MANUAL DE USO DEL EQUIPO DE PILATES PROFESIONAL COSMOS
Este manual ha sido elaborado para proporcionar información completa sobre el uso seguro y eficiente, el mantenimiento, la limpieza, el almacenamiento y el transporte del equipo de Pilates Reformer, diseñado tanto para usuarios profesionales como particulares.
El Reformer es un aparato de ejercicio que funciona junto con una plataforma deslizante, un sistema de resortes, apoyos para hombros, barra de pies, cuerdas y diversos accesorios. Está especialmente diseñado para aumentar la fuerza muscular, mejorar la flexibilidad y favorecer la alineación corporal.
El equipo de Pilates Reformer se utiliza para fortalecer el centro del cuerpo, corregir la postura y mejorar la condición física general mediante ejercicios controlados de resistencia y equilibrio. Permite realizar ejercicios de estiramiento, fortalecimiento y movilidad de acuerdo con los principios clásicos del Pilates.
Es adecuado para deportistas profesionales, pacientes en rehabilitación y personas que realizan ejercicio regularmente.
Personas que trabajen bajo la supervisión de instructores de Pilates o fisioterapeutas
Estudios de Pilates y gimnasios
Instituciones de salud que practiquen Pilates clínico
Personas que deseen ejercitarse de forma segura y consciente en casa
ADVERTENCIA: No se recomienda que niños, personas con trastornos graves de equilibrio o control muscular, ni mujeres embarazadas sin autorización médica, utilicen el equipo por sí solos. Los ejercicios con Reformer deben realizarse bajo supervisión profesional.
El uso seguro de este equipo solo es posible si los usuarios siguen estrictamente las instrucciones. El fabricante no se hace responsable de las lesiones ni de los daños al equipo que resulten del uso incorrecto o de la omisión del mantenimiento periódico. Antes de cada uso, los usuarios deben inspeccionar todos los componentes del equipo y suspender inmediatamente su uso en caso de detectar daños o fallos. Cumplir con las advertencias y recomendaciones del manual es obligatorio tanto para la seguridad del usuario como para prolongar la vida útil del equipo.
Para utilizar el equipo de Pilates Reformer de forma segura, se deben seguir cuidadosamente las siguientes precauciones:
Asegúrese de que todas las piezas estén correctamente montadas y firmemente fijadas
Verifique que todas las partes funcionen correctamente
Asegúrese de que la plataforma deslizante se mueva sin fricción ni atascos
No utilice el equipo si hay tornillos sueltos, piezas rotas o cuerdas desgastadas
Lea el manual de usuario por completo antes del primer uso y coloque el equipo sobre una superficie plana y antideslizante
Se recomienda realizar los ejercicios descalzo o con calcetines antideslizantes
Mantenga un área libre de al menos 1 metro alrededor del equipo. No debe haber objetos frágiles, cortantes o inestables cerca
Los resortes están bajo alta tensión durante el uso. Manipúlelos con cuidado y con ambas manos
Las cuerdas, poleas y resortes deben revisarse regularmente; si hay desgaste o aflojamiento, contacte al servicio técnico
Mantenga los rieles debajo de la plataforma deslizante limpios y libres de polvo o residuos
Revise el equipo antes de cada uso. No lo utilice si los resortes están flojos o la plataforma se atasca
Evite movimientos bruscos o descontrolados durante los ejercicios
No cargue peso sobre la barra de pies si no está bloqueada
El equipo debe ser usado por una sola persona a la vez. Si lo usan varias personas al mismo tiempo, puede dañarse por exceso de carga
Se recomienda limpiar las superficies acolchadas del equipo solo con agua con vinagre. Las partes metálicas deben limpiarse con un paño seco
No utilice productos de limpieza con base alcohólica
Revise todos los tornillos y elementos de fijación; si están flojos, ajústelos
Verifique que la plataforma deslizante se desplace correctamente
Los sistemas de resortes deben ser inspeccionados y mantenidos al menos una vez al año por el servicio técnico
El equipo debe almacenarse siempre en un lugar seco, limpio, libre de polvo y bien ventilado
Evite ambientes con alta humedad, cambios bruscos de temperatura, congelación, exposición directa al sol o proximidad a fuentes de calor